“No nos sentimos representados por la gente que han puesto, y que nunca pisó el Área”. El planteo surge del colectivo de Jóvenes Ciudadanos que participan del Área de Juventud municipal. Una sucesión de decisiones que afectan a esa cartera ha puesto a este grupo en tensión con las autoridades municipales de Jesús María. “De una perspectiva de derechos humanos y participación están yendo a un perfil frívolo”, denuncian.
Reunión de jóvenes que participan del Concejo Juvenil, una experiencia participativa referencial para este sector social. Circula el mate, y a la par el análisis de la situación. Marcela Ramallo (18) lleva cinco años de actividad en el Área. Cantidad de proyectos, iniciativas y acciones pasaron en ese tiempo. Destaca la organización del simulacro de la Organización de Naciones Unidas (O.N.U.), el impulso de los paseos saludables, el skatepark, la expo-carreras, enumeran. Ramallo va al punto crítico. La reciente irrupción de Federico Rosso como representante del Área, presentado en varios eventos públicos como tal, golpeó al colectivo juvenil. “No veo interés de esta gente en defender los derechos de los jóvenes, en lo que venimos trabajando.” A medida que avanza el encuentro, el grupo caracteriza a Rosso como un “referente de la noche”, organizador de fiestas en boliches. “Está asociado a ese mundo”, indica Fabrizio Moyano (16).
Al margen de esa referencia que hacen del nuevo integrante de la cartera juvenil, este grupo entiende que ese modelo de juventud incluso podría ponerse en discusión, pero “esta persona nunca pisó el Área anteriormente”. Evelin Brandán Gómez (21) participa de forma permanente en las reuniones de Juventud, al menos dos veces por semana. Indignada señala: “Lo vi una vez, no sé que hace y supuestamente es representante del Área”.
Sin vacilar, Fabricio Ridissi (17) afirma que “esta designación no es casual”. Y enlaza: “(Rosso) es una persona que maneja la noche, por ende se apunta a ese enfoque”. A lo largo del año, este colectivo observa un cambio de rumbo, “de una perspectiva de derechos humanos a una más frívola”, agrega Ridissi. En esa sintonía, Valeria Brandán Gómez siente que “se quieren cambiar los fines que tiene Juventud” y se prioriza “hacer show”.
Más voces críticas
¿Quién es el jefe?
En esa sucesión de cambios que los jóvenes destacan resalta la ubicación de Juventud, dentro de la órbita de la Dirección de Deportes a cargo de Carlos Mauri. Los jóvenes encuentran en esa decisión política del intendente Gabriel Frizza, tomada a inicio de año, algunas de las explicaciones a estos últimos movimientos en el Área. “Mauri nunca se presentó con nosotros”, remarca Evelin Brandán Gómez, y el resto asiente, como parte del destrato que denuncian. Mientras este grupo, (parte de la veintena de jóvenes que participa de Juventud) asiste al Área en busca de un espacio participativo, de debate, reflexión e intercambio sienten que en el último tiempo todo eso ha sido dejado de lado. “No sabemos cómo seguir, pero tenemos claro que esto no es lo que buscamos” dentro de Juventud, concluye Evelin Brandán Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario