Último momento
recent

Municipales de Jesús María aseguraron que sus salarios están muy atrasados

Entre el básico que propone la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y el que paga el municipio hay una brecha de 1500 pesos. Dicen que no hay protestas por temor a despidos.

Mirta Brown y Helvecia Aguirre, secretaria General y secretaria Adjunta, respectivamente,  del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de Jesús María desnudaron ante Primer Día la situación que vienen atravesando los trabajadores municipales en términos salariales y en relación a cómo se sienten dentro de la administración.
Hace poco más de un año, los trabajadores encabezaron la última movilización contra la gestión que concluyó en la creación de una mesa de trabajo que integran concejales, trabajadores, gremialistas y autoridades. En agenda a tema abierto, esto fue lo que surgió del diálogo.

¿Cómo están los salarios en comparación con otros municipios de la provincia?
- Mirta Brown (M.B): Después de Totoral que están últimos porque tienen un básico de 800 pesos, seguimos nosotros con los salarios más bajos. Somos los penúltimos.

¿Es algo que sacó la Federación?
- M.B: Es una información que surge de comparar todos los acuerdos que llegan a la Federación donde analizamos todos los sueldos y el promedio nuestro, unos tres mil pesos, se contabiliza entre los más bajos.

¿Y si lo comparamos con Colonia Caroya?
- M.B: Colonia Caroya nos supera ampliamente en los sueldos. Tiene casi la escala que sugiere Federación. Uno que recién ingresa a la administración caroyense cobra en mano el mínimo, vital y móvil y hasta un poco más también. Nosotros, en cambio, no llegamos.
- Helvecia Aguirre (H.A). Están nuestros recibos de sueldo que corroboran lo que decimos. Por ejemplo, acá está la liquidación de L.R.G que tiene siete años de antigüedad y cobra de bolsillo 2642 pesos, y logra sumar casi mil pesos en horas extras. Hay gente por debajo de la línea de pobreza.

La escala de sueldos de Federación está muy desfasada con la municipal, incluso con el aumento del diez por ciento que dieron recientemente
- M.B: esta escala fue sacada sobre la base del último aumento que se propuso para el salario mínimo, vital y móvil y los números que proponemos es para que en mano le quede al trabajador el mínimo, vital y móvil.

¿Qué dicen los trabajadores sobre esta diferencia de casi 1500 pesos?
- M.B: Los trabajadores están todos disconformes. Viven pidiendo ayuda porque les falta para llegar a fin de mes y para sus gastos corrientes, pero no se animan a decir nada por miedo a perder el trabajo. Prefieren callarse la boca antes que perder lo poco que tienen. Están muy atemorizados.

¿Miedo a qué?
- H.A: Miedo al despido porque a cualquiera de ellos les resulta más difícil encontrar trabajo.
- M.B: Sabemos que los van agarrando por cuadrillas, por grupos y les van diciendo cosas que los atemoriza.
- H.A: Eso sin contar la forma en que los maltratan
- M.B: Incluso los mal llamados mandos medios porque son contratados y puestos políticos, -hasta uno que tiene un sumario administrativo que no sabemos en qué va a quedar- lo vimos maltratando una cuadrilla y no es la primera vez que pasa.

¿Y qué pasó con la famosa carrera del empleado municipal?
- M.B: Dicen que ya lo terminan, pero nos parece que todavía no lo largan porque tiene ciertas improlijidades. Se va dilatando en el tiempo y te da a pensar de que están tratando de acomodar ciertos tantos. Hubo gente que hacía años que ocupaba un cargo y que los han sacado de esos lugares y enviados a lugares insólitos.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.