Último momento
recent

El Censo 2010 arrojó que en nuestra región hay 2880 analfabetos

Los esfuerzos por alfabetizar parecen insuficientes
Ya están publicados la mayoría de los datos del Censo 2010. Más allá de los resultados sobre la cantidad de habitantes, sigue habiendo datos que demuestran que hay muchas familias en situación de pobreza.

Cuando se ingresa a la base de datos REDATAM del INDEC en el que están procesados la mayoría de los datos del Censo 2010, se pueden formular consultas de variada naturaleza.
Así, este semanario fue al ítem “sabe leer y escribir” y se topó con una realidad dolorosa: hay muchos conciudadanos y vecinos de la región que son analfabetos. Para ser más precisos y con los datos del censo: Hay 1859 en Jesús María, 913 en Colonia Caroya, 98 en Sinsacate, y 10 en Colonia Vicente Agüero.
En ese lote, por ejemplo, se da cuenta de que 877 vecinos que viven en Jesús María nunca asistieron a una escuela, y 355 nunca lo hicieron en Caroya, y 49 en Sinsacate.
Otro dato preocupante: en Jesús María 10400 personas aseveraron tener solamente la primaria cursada y 5400 lo señalaron en Caroya, y 570 en Sinsacate.
Los datos se pueden cruzar con otros que dan cuenta de la situación en que viven muchas familias en la región. Por ejemplo, en 409 familias de Jesús María comparten más de tres personas un dormitorio y en 1500 familias lo hacen entre dos y tres personas. En Colonia Caroya, 106 familias comparten un dormitorio con más de tres personas y 500 lo hacen entre dos y tres personas.
Entre las dos ciudades más grandes de esta región, además, se contabilizan unas 200 letrinas en lugar de baño.
Más allá de la estadística, los datos del censo cobrarán importancia si los gobiernos locales deciden profundizar en esos datos y propiciar acciones que reviertan las desigualdades que hoy pueden contemplarse.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.