Último momento
recent

Nuevas postales del centro de Jesús María, en pos de la accesibilidad

Foto 1
Los bares y restaurantes deben despejar las veredas. Algunos ya comenzaron.

Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)

Foto2
Recalculando, es la palabra que emanaría de la boca de las veredas en un hipótetico caso de habla. Con la entrada en vigencia de la ordenanza que estipula dejar libre 1,50 metros desde la línea de edificación hacia el cordón, algunas imágenes del centro de Jesús María comienzan a mutar. De a poco. Pero va.
Foto 3
Varios bares que colmaban con sus sillas y mesas ese espacio e impedían el normal tránsito de los peatones -pero sobre todo afectaban a persona con movilidad reducida- han dado sus primeras muestras de adaptación al nuevo marco, por un lado. Y sobre todo han captado rápido el mensaje implícito de la ordenanza: la necesidad de solidaridarizarse con sus vecinas y vecinos (no videntes, en sillas de rueda, con carros de bebé, entre otros). También, y en cantidad, están los que no han movido ni un centímetro sus sillas; los que más allá de que deberán ser sometidos a las sanciones monetarias que marca la nueva norma, no interpretaron el cambio cultural, el pensar en la otra persona.
Foto 4
Parada 1, Cleto Peña y Tucumán (Foto 1). Las sillas a distancia de la pared y la línea amarilla, que da cuenta de la distancia reglamentaria, ya pintada. Otra imagen que la habitual. El cambio no era imposible.
(Foto2) Tucumán, ya en zona céntrica, pasando la esquina de Colón, a mano derecha, otro bar-restaurant que liberó la pared de mesas. Aún no están las líneas pintadas, pero lo sustancial, mejorar la accesibilidad de la vereda está.
(Foto3) Esquina de Tucumán y Kennedy, a mano izquierda, uno de los puntos más concurridos de la ciudad y de los que mayores problemas de obstaculización generaban. Las mesas que se apostaban contra la línea de edificación ya no están
(Foto4) Justo en diagonal, la contracara. La heladería aún invita a que sus clientes se sienten contra el ventanal de su fachada.
(Foto 5) En la esquina de Tucumán y Roca un monumento contra la accesibilidad. Una de las zonas señaladas por las personas con discapacidad como punto de difícil tránsito, que hasta ahora no muestra cambios.
Foto 5
(Foto 6) Similar cuadro en Zipoli y Tucumán, sobre mano derecha.
(Foto7) Un caso a destacar es el tramo de Tucumán, entre Kennedy y Olmos, sobre mano izquierda, de fácil tránsito para los peatones. Muestra de que en pleno centro es posible tener una ciudad accesible.      




Foto 6

Foto 7

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.