Último momento
recent

Sinsacate sube las tasas casi un 30 % y presupuesta casi 12 millones de pesos

El proyecto con el presupuesto 2012 fue presentado el miércoles ante los ediles y el intendente Carlos Ciprián fue al recinto a explicar sus alcances principales.

El proyecto que elevó el Departamento Ejecutivo de Sinsacate al Concejo Deliberante prevé un incremento del 21 por ciento respecto del de este año que fue de 9,75 millones de pesos contra los 11,85 millones de pesos previstos para 2012.
Para poder mantener la relación recaudación-prestación de servicios, el Ejecutivo previó un incremento de un 28 por ciento en la Tasa a la Propiedad, mientras que en el agua se decidió incrementar los valores del consumo en exceso. Quienes consuman hasta 30 metros cúbicos mensuales no tendrán incremento tarifario, pero sí lo tendrán en forma escalonada cada 15 metros cúbicos quienes excedan esa cantidad. Sobre esto último, el intendente Carlos Ciprián explicó: “Se tomó un poco esta decisión para premiar a la gente que cuida el agua y se mantiene dentro de los consumos mínimos. Obviamente que este es el presupuesto, lleva doble lectura, y se lo explicamos bien a los concejales para que entiendan el objetivo de esta suba”.
El Impuesto Automotor subirá la alicuota en función de la tabla Acara a partir de la cual se actualizan los valores. Pero para los que estén al día, habrá un descuento del 20 por ciento, igual para aquellos que paguen la cuota única antes del 10 de febrero que tendrán un 10 por ciento de descuento.
También subirán entre un 28 y un 30 por ciento los derechos de oficina. Ciprián ejemplificó que lo que percibirá de ingresos el municipio por Tasa a la Propiedad a lo largo de 2011 equivales al gasto que el municipio tiene en combustible para movilizar la maquinaria y los vehículos comunales.
El otro aspecto que tuvo en cuenta el Ejecutivo para incrementar las tasas fue la necesidad de prever en caja lo que puede demandar el incremento salarial de los trabajadores municipales. Generalmente, Sinsacate toma como referencia el incremento que suele otorgar el gobierno de Córdoba.
“Veía en el presupuesto provincial que incrementarán los impuestos en un 40 por ciento y que otros municipios lo harán en un 45 por ciento. No podés dar una respuesta salarial promedio del 25 por ciento si incrementás las tasas un cinco por ciento”, razonó el jefe comunal.
Entre los ítems más salientes, vale señalar que el municipio previó erogar $ 4 millones en salarios y $ 3,65 millones en trabajos públicos, mientras que en los ingresos se previeron $ 3 millones de tasas y que la coparticipación aporte $ 4,1 millones.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.