Agradeceré publicar en su semanario algunas reflexiones del
tema sobre la instalación de una universidad en nuestra zona y que, en la edición del 18/09/11, se hace más amplia en sus puntos de opinión en cuanto
aparecen otros actores, políticos esta vez, y como yo “no especializados” en el
tema. Esto último muy propio de los argentinos.
En mi concepto y según se desprende del Encuentro Nacional
por la Educación, presidido por señor Ministro de Educacion de la Nacion,
Alberto Sileoni, realizado en la Universidad Ncional de Córdoba hay, entre
otros, dos aspectos fundamentales a resolver: 1°) Baja calidad del secundario
(en todo el país). 2°) (pero fundamental) su incidencia y consecuencia en el
problema a resolver de esos alumnos que luego son universitarios e ingresan en
forma irrestricta. Estos dos aspectos perjudican primero al alumno
universitario y luego a todo el pueblo, sobre todo a los de menos recursos que
contribuyen a mantener universidades y sus docentes y alumnos.
Según se trató en el Encuentro citado sólo el 6 % de los que
ingresan se graduan ¡¡¡!!!. En 2009, más del 25 % de los universitarios no
rindió ninguna materia. Apenas el 24 % cumplió el año de estudio normalmente y
en tiempo. En las universidades oficiales, la duracion de las carreras dura más
de lo establecido en el 60 % de los casos y en las privadas esa cifra es del 40
%. El ingreso irrestricto hace que el alumno inscripto como tal se
mantenga en ese estado aunque no rinda
nunca un examen ¡¡¡!!!. De los graduados, el 16,5 % provienen
de hogares menos pudientes y el 47 % de hogares con buen poder adquisitivo.
Vuelvo a reconocer que ante varias opiniones recogidas de su
semanario ésta es sóla una más, pero con los datos expuestos que son serios y
responsables, pensaría serenamente en mejorar lo que tenemos universitariamente, incluso las asignaciones
a los docentes, para luego de solucionados los problemas estructurales de
nuestras casas de estudio y lograda la
excelencia educativa en todos los niveles, abocarnos a construir otra alta casa
de estudios, en el Camino Real o donde sea, pero que tenga las virtudes que
tenía la que fundó Obispo Trejo y Sanabria.
Félix Manuel Aranda
D.N.I. 5.314.019
Colonia Caroya
No hay comentarios:
Publicar un comentario