¿Por qué cumbia en la tierra del cuarteto? Pues,
precisamente por eso. Para no quedar condicionado por la enorme legión de
cantantes y grupos que han hecho del tunga tunga uno de los ritmos exportables
de Córdoba.
Vienen de vivir uno de los momentos más espectaculares de su
carrera cuando se presentaron ante unas ocho mil personas en el anfiteatro José
Hernández, durante la fiesta de la primavera que organizó el Festival de Doma y
Folklore de Jesús María.
Allí, un mar de gente coreaba algunas de sus canciones,
mientras la gente de Canal 24 de Villa del Totoral filmaba a tres cámaras lo
que va a ser su primer DVD.
Maximiliano “Chachi” Puglie todavía se estremece cuando
piensa lo que le tocó vivir a Cumbia Letal el miércoles entre tanta gente: “No
sabés lo que es escuchar que la gente coree tus temas, que pongas el micrófono
y canten lo que compusiste. El corazón te hace tump tump tump”. La referencia
fue para los temas Te voy a olvidar y El recuerdo de tu amor, convertidos a
esta altura en sus dos primeros clásicos.
En julio cumplieron cuatro años y lo celebraron con una
enorme fiesta en el Bochas Sport Club de la que participaron 1300 personas, un
récord absoluto de convocatoria para una agrupación local.
En estos cuatro años, cada peso que ahorraron sirvió para ir
comprando el equipo de sonido propio y los instrumentos. Citan, por ejemplo,
que compraron teclas de las marcas Korg, Roland, y Yamaha que son de las más
conocidas. Tener sonido propio les permite ahorrar cerca de 1800 pesos cada vez
que se presentan.
En 2010, grabaron su primera placa discográfica que lleva
por nombre A otro nivel en los estudios del mítico Freddy Zavaley, famoso por
haber trabajado con grandes referentes del género en Córdoba. De los 12 temas
que tiene la placa, cinco son de autoría propia: Vuelve, Cumbia Letal, El
recuerdo de tu amor, Te voy a olvidar, y Dame amor.

Aunque el ritmo es bastante “cuadrado”, lo difícil es hacer
que cada instrumento ingrese en los cortes que se programa para cada uno de
ellos. Para eso, tienen que ensayar y lo hacen semanalmente los viernes, aunque
duplican los ensayos cuando hay una presentación importante.
Aunque sus integrantes tienen entre 16 y 21 años saben que
en este negocio el camino es arduo y difícil, como cuenta Maximiliano: “Un fin
de semana después al que pusimos 1300 personas en el Bochas, nos tocó tocar en
Córdoba en Maipú Show donde hubo 80 personas,
pero competíamos con Ulises Bueno que estaba en un salón frente al
nuestro y a dos cuadras estaba la “Mona” Jiménez. Subimos a tocar para esas 80
personas y dejamos todo como si hubieran estado las 1300”.
La Banda
Enzo Puglie (Octapad), Nahuel Fretes (Teclados), Darío Fretes (Guitarra eléct.), Fabricio Pérez (Bajo), Santiago Batalla (Timbaletas), Santiago Lazarte (Wiro), José Fantini (Locución), Jeremías de Giorgio (voz y teclas), Maximiliano Puglie (primera voz)
CONTRATACIONES:
Jorge Puglie (03525) 15433858
Los amo ,por que ya son parte de mi <3
ResponderEliminar