El municipio ya desembolsó 300 mil pesos para la obra y espera que el gobierno nacional asuma el compromiso que firmó para financiar parte de la nueva infraestructura para la localidad.
A unos 2700 metros al norte de la Municipalidad de Sinsacate ya son bien visibles los trabajos que la empresa Ferrero viene ejecutando para la nueva fuente de captación de agua potable para la localidad.
En un alto del lugar ya está casi lista la cisterna a la que llegará el agua que piensan sacar de una nueva perforación que no está hecha y que estará a 570 metros de distancia de la cisterna. Una bomba ubicada a 25 metros de profundidad servirá para elevar el agua desde la perforación a la cisterna.
Paralelamente, a esa fuente de almacenamiento le tienen que hacer una “tapa” y construirle una cabina para la instalación de los tableros de mando.
También, se cavaron unos 1200 metros de zanja para llevar el agua hacia el centro de la localidad y unirla con la otra fuente de almacenamiento que tienen allí. El agua llegará por desnivel al centro a través de una cañería de 200 milímetros.
Las exploraciones señalaron que en el lugar donde se hará la perforación hay buen caudal de agua, aunque el pliego contempla la posibilidad de una segunda perforación en el caso que no del los caudales mínimos que se estipularon.
“La empresa dice que la obra se puede terminar en 3 o 4 meses. El tema es que hemos puesto más de 300 mil pesos y no hemos recibido recursos de nadie todavía. Estamos haciendo las gestiones para que lleguen esos recursos”, explicó el intendente Carlos Ciprián.
El gobierno de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos se comprometió a poner 80 mil pesos, mientras que el grueso de la inversión la asume el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Ambiental (ENHOSA) por un monto cercano al millón de pesos.
Pero, por el momento, el peso de la obra la viene asumiendo el municipio: “La idea es que no lleguemos de nuevo a fin de año con los problemas recurrentes que siempre tenemos. Gracias a Dios, previmos el tema de los recursos, pero sería importante que los otros compromisos se vayan cumpliendo. Estamos esperando”, completó Ciprián dando a entender que las obras no se paralizarán aunque sigan demoradas las remesas que el ENOHSA tiene que enviar.
La obra se calcula que excederá el millón de pesos y lo que falte será completado con recursos propios.
“Es una obra sumamente necesaria -acotó Ciprián- y estamos viendo la posibilidad de hacer un by pass para unir esta troncal que estamos haciendo con la troncal de la ruta 9 porque allí tenemos un sector que viene creciendo mucho y que tiene algunos problemas de presión. En el futuro, vamos a necesitar allí buen caudal porque hay empresas grandes y un emprendimiento hotelero grande”.
Se trata de una obra que incluye el tendido de unos mil metros de cañería que el municipio asumiría con recursos propios. Para ello, necesita el recupero de lo que ya puso para la troncal sobre el Camino Real.
Además de proveer el agua, el otro desafío de Sinsacate es evitar que el agua que escurre de las lluvias los inunde.
Por eso, siguen tramitando la construcción de los microembalses que surgieron del estudio de cuencas hídricas que hicieron en conjunto los municipios locales con la Sociedad Rural de Jesús María.
En este caso, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Córdoba se comprometió a liberar recursos por unos 400 mil pesos para que el consorcio del Camino Real con el aporte del municipio puedan ejecutar las obras.
Si los microembalses se licitan, cada unidad tendría un costo de unos 300 mil pesos pero hecho por cuenta propia se podría abaratar mucho los costos y se podrían ejecutar dos o tres de ellos con el aporte que prometió la provincia.
Primer Día
agua potable
nueva perforacion
La nueva perforación de agua para Sinsacate está en un 30 por ciento de avance de obra

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario