El lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2011, que se celebra este domingo 5 de junio , es “Bosques: La naturaleza a su servicio” y conviene reflexionar sobre sus alcances.
Los bosques cubren una tercera parte de la superficie del planeta, realizando funciones vitales y servicios alrededor del mundo lo cual le da vida a nuestro planeta con posibilidades. De hecho 1.6 billones de personas depende de los bosques para su subsistencia. Ellos juegan un papel importante en nuestra batalla contra el cambio climático, liberando oxigeno a la atmósfera mientras que almacenan dióxido de carbono.
Los bosques alimentan nuestros ríos y son esenciales para proporcionar el agua a casi el 50 % de nuestras grandes ciudades. Ellos crean y mantienen la fertilidad de la tierra y ayudan a regular el impacto devastador de las tormentas, diluvios e incendios.
Espléndidos e inspiradores, los bosques son los ecosistemas con mayor diversidad biológica sobre la tierra y son hogar para más de la mitad de las especies terrestres de animales, plantas e insectos.
Los bosques también proveen refugio, empleo, seguridad y relevancia cultural para las poblaciones dependientes de ellos.
Los bosques representas gran parte de lo que es bueno y fuerte en nuestras vidas. Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios ecológicos, económicos sociales y de salud inestimables, estamos destruyendo los bosques que necesitamos para vivir y respirar.
La deforestación global continúa a un ritmo alarmante—cada año se destruyen 13 millones de hectáreas de bosque. Equivalente al tamaño de Portugal.
La Conservación de los bosques y su ampliación necesitan ser reconocidas como una oportunidad de negocios. Cuando sumamos una inversión de us$30 billones para enfrentar la deforestación y degradación podría proporcionar un retorno de US$ 2.5 trillones en nuevos productos y servicios.
Además, las metas de inversiones en silvicultura podrían generar hasta 10 millones de nuevos empleos a nivel mundial. Ya, muchos líderes están vislumbrando el potencial de la energía renovable y los recursos basados en la naturaleza, pero para que la transformación ocurra, los bosques necesitan convertirse en una prioridad política universal.
Un cambio en el estilo de vida
Si alguna vez se ha preguntado que hacer para salvar un bosque entero? Entonces simplemente haga unos cambios en su estilo de vida. Los bosques juegan múltiples roles en nuestra vida , que incluyen: proporcionar una fuente de sustento, refugio para muchas especies, y aire limpio para todos.
Como resultado de los crecientes niveles de polución a nivel mundial, a menudo los bosques han sido llamados 'los pulmones de la tierra'. Esto es particularmente porque la deforestación y degradación contribuyen casi con el 20% de emisiones de gases tipo invernadero, que los bosques absorben y manejan cuidadosamente.
Generalmente, existen tres fuentes principales de degradación de bosques : la explotación forestal con fines comerciales, los incendios, y la recolección de madera para combustible. Insectos y pestes también causan una considerable degradación al bosque.
Diferencia entre deforestación y degradación
La deforestación es la reducción de la cubierta forestal, claramente apreciada en la pérdida de árboles. La explotación comercial forestal y los incendios son ejemplos de las causas de la deforestación; sin embargo es posible utilizar los bosques de una manera apropiada para que mantengan su existencia. Por consiguiente no existe deforestación alguna si hay una garantía de continuidad en el mantenimiento de la cubierta del bosque.
La degradación se refiere a la pérdida de calidad de los bosques, y no su cobertura. La calidad de un bosque puede observarse a través de la vigilancia de los promedios de supervivencia de sus ecosistemas, por ejemplo, las capas de vegetación, suelos, flora y fauna. Algunas de las causas de degradación del bosque son la recolección de madera para el combustible, insectos y pestes.
Beneficios de los Bosques
Como un recurso , los bosques proporcionan muchos recursos naturales importantes, como madera, combustible, caucho, papel y plantas medicinales. Los bosques también ayudan a sostener la calidad y disponibilidad de suministros de agua dulce. En el mundo más de tres cuartos de agua dulce accesibles proviene de las cuencas forestales. La calidad del agua declina con la disminución de las condiciones del bosque y coberturas. Riesgos naturales como diluvios, derrumbamientos y corrosión de la tierra tienen impactos más grandes.
La Mitigación del cambio climático. Es bien conocido que los bosques juegan un papel importante en nuestra batalla contra el cambio climático; almacenando el carbono, absorbiendo el dióxido de carbono de la atmósfera y capturándolo en su biomasa.
Productos / Beneficios (agua) Pero lo que es menos conocido es que los productos y servicios que ellos proporcionan son esenciales en cada aspecto de la vida. Regulando el agua para muchos de los ríos del mundo, ellos ayudan a asegurar la calidad de agua y suplen casi a la mitad de las ciudades más grandes del mundo de Caracas a Nueva York. También ayudan a disminuir los impactos de tormentas y diluvios, mientras apoyan el control de la erosión.
La biodiversidad. Como el ecosistema más diverso biológicamente sobre la tierra, los bosques son hogar para más de la mitad de las especies terrestres, desde los grandes simios hasta las criaturas más pequeñas.
Fuente: Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI)
Primer Día
bosques
dia mundial medio ambiente 2011
OEI
Salvar los bosques requiere un cambio en el estilo de vida

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario