Último momento
recent

Óptica Santa Lucía cumplió 10 años junto a su salud visual

 Desde hace una década, la óptica de la calle Tucumán brinda asesoramiento a los pacientes que necesitan lentes de contacto, monofocales, bifocales, y multifocales, pero también a quienes van en busca del lente para sol más moderno.

Para quienes tienen la fortuna de pasar la barrera de los 40 años sin la necesidad de usar lentes, una óptica es un lugar extraño, casi desconocido. Y es precisamente la curiosidad del cronista la que lleva a indagar sobre los servicios que tiene para ofrecer Óptica Santa Lucía.
Vale señalar que el negocio resultó de la sociedad que formaron María Elena Cargnelutti y Gabriel Oliva Soaje, quienes además de tener el título de ópticos se tuvieron que ajustar a todas las normativas que exige el Ministerio de Salud antes de la apertura del local, el primero de abril de 2001.
María Eleba venía de trabajar durante varios años en otra óptica de la región y se le ocurrió que había un segmento de la población a la que los servicios ópticos no llegaban: niños y jóvenes.
En ese entonces, había un preconcepto respecto de que la óptica era un lugar al que tenían que acudir solamente las personas mayores con deficiencias visuales a encargar su anteojo recetado para subsanar el problema. Pero tratándose de uno de los sentidos más complejos y más útiles, parecía un despropósito descuidar a un segmento de la población que precisa anticiparse a la adquisición de un problema con la visión.
Y abrir un negocio para la venta de productos ópticos requiere, aparte de adaptarse a los requisitos legales, una importante inversión de aparatología ya que necesitan tener un frontofocómetro, un pupilómetro, un autorefractómetro, una cámara de hendidura,entre otros, que ayudan a brindar un mejor servicio y controlar la exactitud del producto que realmente necesita un paciente o un cliente. Ése cree María Elena que es el plus que hoy ofrecen a la comunidad.
Óptica Santa Lucía trabaja en estrecha relación con los médicos oftalmólogos que son quienes recetan lentes.
“La persona que llega preguntando por qué se le cansa la vista o se le ponen los ojos rojos es derivada al oftalmólogo para que le haga un control más minucioso porque, de acuerdo a la edad del paciente, el médico sabe qué estudios realizarle”, explica sobre esa comunión María Elena.
Una persona que tiene más de 40 años es susceptible de haber adquirido presbicia y, por eso, hay que tomarle la tensión ocular, medirle el espesor de la cornea, entre otras cosas, que indicarán el nivel de desgaste de los nervios oculares, de los tensores del cristalino y que son las razones por la que comenzamos a alejar los objetos cada vez más para poder leer.
“Con la receta en mis manos, voy a ver qué visión de refracción tiene el paciente que puede ser miopía o hipermetropía, y que pueder ir acompañadas de astigmatismo (distorsión de la imagen) que es la que genera el cansancio ocular. Una vez que tenemos la receta, hacemos hincapié en el producto que vamos a utilizar, asesorándolo y preguntándole al paciente, básicamente, qué actividad realiza”, completa María Elena.
De la recepción y asesoramiento de recetas se encargan María Elena y Gabriel junto a Victoria Leal y Javier Peralta, mientras que Karina Garay se desempeña en el área de administración ya que la prescripción de los lentes recetados demanda el llenado de unos formularios que anualmente inspecciona el Ministerio de Salud.
La charla deriva en algunos males de la modernidad como son la elevada exposición a las pantallas de televisión y de computadora, particularmente porque los niños hasta se olvidan de parpadear mientras navegan en un mun-do de 16 millones de colores.
Y también recomienda a los padres que les  compren lentes de sol a los niños porque durante las vacaciones son los más expuestos al poderío del sol que puede lastimar su vista.
Vale la pena visitar el local de Santa Lucía porque tienen la variedad más absoluta de lentes para sol de las marcas más “cool” como pueden ser Montagne, Pato Pampa, Ossada, Port Said, Rusty, Muaa, entre otros.
La precisa combinación de atención y asesoramiento les permite asegurar que desde hace 10 años Óptica Santa Lucía está junto a su salud visual.

Más datos

Óptica Santa Lucía tiene su local sobre calle Tucumán 510.
Su teléfono es (03525) 425807. Y su correo santaluciajesusmaria@ gmail.com.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.