Último momento
recent

Gabriel Frizza presentó su plataforma de gobierno y explicó sus ejes programáticos y líneas de acción

Ante un auditorio repleto, el candidato del oficialismo en Jesús María hizo público su programa de gobierno, acompañado por las agrupaciones políticas que lo respaldan.

Pese a que tiene experiencia enfrentando auditorios, a Gabriel Frizza se lo notó nervioso cuando comenzó a presentar su plataforma electoral al público que colmó las instalaciones del auditorio de la Sociedad Rural, el martes pasado.
Sobre los motivos de ese momentáneo titubeo, Frizza explicó: “Me pasa algo raro siempre que me enfrento a un auditorio como éste porque aparecen un montón de imágenes del pasado, de todo el tiempo trasncurrido desde el inicio de la militancia y de la emoción que me genera estar en el lugar que estoy: peleando por la continuidad de un estilo de gestión, de poder representar a un grupo de personas muy importante que está detrás mío confiando en llevar adelante el sueño de muchos. Tiene que ver con la responsabilidad y la alegría de haber sido la persona elegida por este grupo de gente para representarlos”.
Frizza destacó la predisposición de sus aliados políticos (Partido Socialista, Coalición Cívica, Movimiento de Participación Regional) para el armado de la propuesta y para recorrer la ciudad en busca de los reclamos y demandas de los diferentes barrios.
Respecto del cronograma que se viene hasta el siete de agosto, el candidato del frente que lleva por nombre Compromiso Ciudadano señaló que la lista está completa y que fue difícil armarla porque hubo mucho interés de mucha gente de participar. “Hay muchas caras nuevas, muchos profesionales jóvenes que tuvieron ganas de sumarse, pero lo mejor es que me decían ‘poneme en cualquier lugar, quiero dar fe de que quiero estar acá’. Eso estuvo bueno”.
Frizza adelantó que realizarán dos actos masivos, uno en Sierras y Parques y otro en el centro de Jesús María, una semana antes del comicio. Hasta ese entonces, recorrerán casa por casa y mucho trabajo de base.
La plataforma completa propuesta por Frizza puede descargarse de la dirección web http://goo.gl/XPobU o leerla en línea en el sitio http://www.gabrielfrizza.com.ar.
Los seis ejes en los que se divide la propuesta son: Gobierno Eficiente, Gobierno Transparente, Gobierno Participativo, Gobierno Inclusivo, y Gobierno Sustentable.
Entre las propuestas que presentó para hacer más transparente la administración se destacaron la sanción de la ordenanza de Acceso a la Información Pública, la sanción de la ordenanza de Contabilidad, y la reglamentación del régimen de Declaraciones Juradas de funcionarios públicos. Un párrafo aparte generó la propuesta de crear un fondo municipal para la construcción de viviendas.
Tras la presentación de Frizza, Marcelino Gatica se dirigió a los presentes: “Uno se queda tranquilo sabiendo que deja la posta en manos de gente que se preparó para gobernar. Es una tranquilidad porque logramos construir relevo que no es fácil en Argentina donde prevalece una visión muy mezquina porque quienes llegan al poder se adueñan de él”.
“Es difícil explicar y contar -añadió Gatica- lo que significa para un vecino gobernar su ciudad. Les puedo asegurar que hay pocas cosas que emocionen y entusiasmen más que ayudar a construir el día a día de la ciudad en la que uno nació, en la que tiene los hijos. Me acuerdo que quienes veníamos del radicalismo cargábamos con el karma de que ‘los radicales son  honestos pero no hacen nada’. El desafío era mostrar que no era incompatible ser decente con ser eficiente. Y eso fue con lo que machacamos los primeros cuatro años: demostrar a los vecinos que es un requisito ser decente y, además, ser eficiente. Creo que lo hemos logrado”.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.