El municipio de Sinsacate volvió a ser anfitrión en otro recordatorio por la muerte del General Manuel Belgrano, donde los alumnos de cuatro grado de la zona hicieron la promesa a la bandera.
La del lunes 20 de junio fue una de las mañanas más frías de este año, casi un anticipo de lo que nos deparará este invierno. Además, lloviznó casi toda la noche anterior y amenazó con aguar la fiesta preparada por la Municipalidad.
Afortunadamente, los nubarrones se quedaron quietos durante el acto que fue austero pero preciso, de modo que las 500 personas que participaron como espectadores pudieran movilizarse rápidamente.
Los dueños de casa recibieron a las autoridades locales y de municipios vecinos en el palacio municipal para el tradicional chocolate y los pastelitos. Afuera, también se distribuía chocolate caliente entre los vecinos que iban acercándose a la conmemoración.
El párroco Julio Aguirre antecedió la bendición de la ceremonia leyendo un fragmento de la poesía de Joaquín V González que dice: “Bandera de la Patria, celeste y blanca, símbolo de la unión y la fuerza con que nuestros padres nos dieron independencia y libertad; guía de la victoria en la guerra y del trabajo y la cultura en la paz./Vínculo sagrado e indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras”.
“En el dolor estremecido de Manuel Belgrano -continuó Aguirre- mirando la realidad de nuestra nación con el deseo de que esta bandera nos cobije y nos enorgullezca en servirla con nuestro compromiso ciudadano”.
Tras la invocación religiosa tuvo lugar la promesa a la bandera por parte de los alumnos de cuatro grado, juramento que fue tomado por la inspectora Estela Roca.
“Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra bandera y nuestra constitución. Representa nuestra tierra y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas, el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones. Simboliza nuestro presente en el que, día a día, debemos construir la democracia que nos ennoblece y conquistar el conocimiento que nos libera”, reseñó la inspectora antes de la promesa propiamente dicha que fue gritada a viva voz por los chicos de cuarto grado.
La reflexión del intendente
El intendente Carlos Ciprián fue el encargado de cerrar la parte protocolar con un discurso breve pero plagado de comparaciones, preguntas y reflexiones.
“Hoy, como hace diez años, nos reunimos en este Camino Real que tuvo tanto que ver con las luchas por la libertad y la independiencia de este país. Una vez más, nuestros hijos han prometido fidelidad a la bandera. Vaya pues nuestro homenaje a la enseña patria y a su creador Manuel Belgrano, rescatando su figura, su valor, sus pensamientos que, por cierto, bastante adelantados fueron para la época que le tocó vivir”, comenzó diciendo el jefe comunal.
“Debemos tener claro -añadió- que para realizar todo lo que realizó tuvo un orden de prioridades muy distinto al que tenemos hoy nosotros los que estamos presentes aquí. Un orden de prioridades que lo llevó a resignar un sinnúmero de beneficios, que pudo haber tenido una vida mucho más acomodada a la que renunció sacrificándose por la libertad y la independencia de una nación de la que hoy somos dueños todos nosotros. Deberíamos tener la obligación de revisar la hazaña de nuestro general y pienso ¿hasta dónde somos capaces de revisar nuestro orden de prioridades comprometiéndonos a brindar parte de nuestros tiempo para tratar de realizar un aporte para tener una mejor comunidad?”.
El desfile coronó una jornada muy fría pero que dejó contentos a los que participaron.

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario