Último momento
recent

Carlos Ciprián busca la reelección pero dice que volverá a su casa cuando termine

El actual intendente de Sinsacate se postula para un nuevo período al frente del municipio dentro de la UCR. Dijo que aceptó el pedido de su partido para poder ver concretadas algunas obras valiosas para la localidad.


Haciendo uso de una licencia por una semana (vuelve este lunes para el acto del Día de la Bandera), el intendente Carlos Ciprián está caminando el pueblo y conversando con los vecinos. Allí, aprovecha para entregarles una revista de 12 páginas con sus principales obras de gobierno y con la plataforma que tiene para el período 2011-2015.
La entrevista con el jefe comunal tiene lugar justo una semana antes de las elecciones del domingo 26 de junio.

¿Cómo lo convencieron sus correligionarios para que se quede cuatro años más?
- En la mayoría de la gente que me acompañó en la elección de 2007 y con la que vengo trabajando, hubo anuencia en que siga. Soy una persona a la que siempre le gustó mirar un poco a los costados. Por eso, abrimos un poco el juego y en el grupo entendieron que teníamos que enlistar también a extrapartidarios e independientes que fue lo que hicimos.
Una de las cosas que me impulsó a seguir fue que teníamos muchas cosas a mitad de camino de concretarlas como el tema de la obra de gas, el tema  del edificio escolar, la obra de agua que se había empezado a gestionar en 2005 y que recién ahora logramos firmar el convenio específico. Fueron obras grandes de infraestructura que necesitamos nosotros, que hacen al desarrollo del pueblo y que le da crecimiento. Pero en esto quiero ser claro: la idea es seguir cuatro años y nada más. Creo que le hacemos mal a las instituciones cuando nos quedamos tanto tiempo porque gestionar lleva mucho trabajo y con los años uno se va quedando.

¿Qué devolución te va dando la gente en la recorrida que hacés?
- Cuando comenzamos a trabajar en las demandas del pueblo, salimos a preguntar a 180 familias de Sinsacate sobre qué es lo que creían que hacía falta. Básicamente, si hay reclamos los tenemos apuntados por esa consulta. Hoy, la respuesta de la gente es muy buena. Hay algunos que a lo mejor les molesta que uno vaya, pero la mayoría está contenta, nos recibe bien y estoy sorprendido porque toda la gente con la que estuve nos abre la puerta y muestra necesidad de seguir dialogando. Creo que es necesario de tanto en tanto bajarse de la moto y allanarse con el ciudadano para hablar de igual a igual.

¿La gente que forma parte de tu equipo se quedaría?
- Una de las primeras charlas que tuve cuando decidí seguir fue con ellos. Con Horacio (Tessino), José Luis (Villafañe), y José Agustín (Cresta) hablé y estuvieron de acuerdo en seguir. Ojo que también hablé con mucha otra gente que colabora con la gestión. Estoy muy contento con el grupo, más allá de que a veces tenemos opiniones diferentes sobre algunas cuestiones. Valoro la capacidad de gestión y la experiencia de Horacio de quien aprendí muchísmo. Lo mismo con las personas que nos hacen la Asesoría Legal y Contable desde hace 15 años, Ignacio Marcó y Oscar Mir, que son dos libros abiertos y nos allanan los caminos legales. Prueba de ello es que en los últimos 20 años el municipio prácticamente no ha tenido un juicio.

Sinsacate maneja un volumen de ingresos que facilita la proyección de obras y servicios ¿no?
- Gracias a Dios, recibí un municipio muy bien administrado y con recursos y hoy sigue teniéndolos. Creo que nos hemos manejado financieramente muy bien. Prueba de ello es que hicimos la obra de gas, bancándola nosotros y sin trasladársela todavía a los vecinos. Lo mismo con la obra de agua de la que hicimos los primeros de-sembolsos. Fuimos precavidos y guardamos recursos para eso.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.