El gremio que nuclea a los municipales de Jesús María se quejó ante los concejales porque el último aumento de salarios no fue consensuado. Aseguraron, además, que hubo preferencias para con 29 agentes contratados, en desmedro del resto.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Jesús María (STM) formuló una queja ante los concejales, en virtud de que el último incremento de salarios otorgado por el cuerpo, a instancias del Ejecutivo, no fue consensuado.
Los gremialistas señalaron que habían dialogado con las autoridades solicitando un incremento del 30 por ciento, resultado del desfasaje que consideran que hubo entre agosto del año pasado y la actualidad. Durante 2008, los trabajadores recibieron un incremento del 18 por ciento.
La respuesta, según explicaron a los ediles de Jesús María, fue el 8 por ciento que el Ejecutivo pidió autorizar a partir de abril y los 100 pesos extraordinarios que se otorgaron en marzo.
Los trabajadores estarían dispuestos a aceptar un pago escalonado a lo largo de todo este año, siempre y cuando orille el 30 por ciento que están pidiendo.
¿Discriminación?
La parte más compleja del reclamo sindical se centra en las supuestas diferencias que el Ejecutivo tuvo para con 29 agentes contratados, quienes tuvieron incrementos en sus remuneraciones desde un 3 a un 50 por ciento.
Según aseguraron las autoridades sindicales, la respuesta municipal sobre esos incrementos giró en torno al concepto de “eficiencia”, una cuestión que no está normada en el estatuto y cuya determinación resulta casi siempre subjetiva.
El principal cuestionamiento es ni siquiera en los contratos figura el “premio” a la eficiencia, y su otorgamiento -si es que lo hubo- termina “discriminando” al resto de los trabajadores.
Demasiado fuerte
El presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Frizza, se mostró contrariado por la utilización del término “discriminación”, y se tomó el trabajo de repasar los 29 casos denunciados antes de mitir una opinión concreta.
Frizza descartó que haya habido supuestos beneficios para algunos agentes y se encargó de separar lo que pueden haber sido pagos extraordinarios, compensaciones por trabajo insalubre (agentes del cementerio o de la recolección de residuos), y cobros por trabajos eventuales o correspondientes a tareas puntuales y específicas.
Tras la reunión con el gremio, los concejales se comprometieron a oficiar de intermediarios ante el Departamento Ejecutivo para darle a la queja un ámbito de diálogo y donde se puedan renegociar los incrementos que están solicitando.
Lamentablemente, la reunión que debiera haberse realizado en el transcurso de la semana que acaba de concluir fue postergada para ésta.
En esa mesa de diálogo, también pretenden incorporar la cuestión de la cantidad de trabajadores que revistan bajo la modalidad del contrato y que, según los términos de la Ley 8102, no debieran superar el 15 por ciento de la partida personal, al cierre del ejercicio anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario