Último momento
recent

Siguen las obras de cloacas pero incluyen más piletones


El municipio de Jesús María sigue avanzando para sumar a la red cloacal a más barrios de la ciudad. Paralelamente, mejorará la planta de tratamiento de esos líquidos


La gestión del intendente Marcelino Gatica sigue avanzando tras el objetivo de conectar más barrios a la red cloacal. Muchos esfuerzos se han hecho en tal sentido durante los últimos cinco años, aunque ello implicó una demora en mejorar la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Pero el municipio dispone, en esta oportunidad, de dos millones de pesos que destinará a que se pueda trabajar en ambos frentes al mismo tiempo.
Por una parte, hace algunas semanas la Secretaría de Desarrollo Urbano comenzó a ejecutar un nuevo tramo de la red y que beneficiará a barrio Los Nogales, obras que habían sido prometidas a los vecinos para este año. En dicha obra, se anunció una inversión de un millón de pesos.
Las cuadrillas municipales están abocadas al tendido de 800 metros de cañería de PVC de 160 milímetros que van a servir de nexo entre La Costanera y Los Nogales, incluyendo el camping municipal y la parte trasera del cuartel de Bomberos Voluntarios. En treinta días debieran estar concluidos los trabajos.
Paralelamente a la ejecución del nexo, están casi listos los trabajos La Costanera donde se tendieron 1200 metros lineales para que puedan conectarse 127 domicilios.
La habilitación de este servicio para La Costanera depende de la ejecución de otro nexo de unos 700 metros de extensión, en dirección a la red troncal.

Piletones también
A cuatro empresas de nuestra región se les solicitó cotización para la construcción de nuevos piletones que permitan procesar con mayor eficiencia los líquidos cloacales.
En no más de 15 días, las mencionadas obras deberían comenzar a ejecutarse ya que urge solucionar el actual déficit de funcionamiento de la planta.
En estas obras, el municipio supone que deberá invertir entre 850 mil y un millón de pesos. Hubo algunos sondeos preliminares a empresas que hicieron presumir que esos serían los desembolsos.
Vale recordar que, al propio colchón financiero, se le sumó una ayuda del gobierno nacional y que está pendiente de cumplimiento una promesa del gobierno provincial para aportar medio millón de pesos para mejorar la planta de tratamiento. Parte de ese dinero, ya habría llegado.
Originalmente, la planta fue pensada para que pueda procesar los efluentes cloacales de una ciudad de 50 mil habitantes –el último censo señaló que Jesús María tiene 34 mil habitantes- pero para ello era necesario ir anexando piletones de tratamiento, obras que debieron hacerse hace una década y no se hicieron.
Uno de las promesas de gestión del intendente Marcelino Gatica fue, precisamente, conectar más barrios a la red cloacal y sobre ese eje se trabajo en los últimos cinco años, pero las mejoras en la planta de tratamiento se fueron posponiendo.
Las obras anunciadas a principios de la semana apuntan a saldar la deuda ambiental que tiene la administración con la comunidad, habida cuenta que los líquidos cloacales mal procesados terminan en el cauce del río Guanusacate.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.