
Durante la sesión del pasado miércoles, los concejales de Colonia Caroya resolvieron, por unanimidad, solicitar un pedido de informes al Departamento Ejecutivo para saber qué está sucediendo con el kartódromo Juan Manuel Fangio, ya que hay tres fallos del Tribunal Superior de Justicia a favor del municipio pero el predio sigue en manos privadas, además de que comenzaron las actividades deportivas el 4 y 5 de abril.
Mario Rojas, del Frente Cívico y Social fue el autor del proyecto que avalaron sus compañeros de Concejo.
En los considerandos del pedido de informe, Rojas señala que la propiedad del predio conocido con el nombre de “Kartódromo” fue reconocido por el Poder Judicial de la Provincia como perteneciente a la Municipalidad de Colonia Caroya.
Recuerda, además, que el citado predio formó y forma parte del ejido municipal de Colonia Caroya, y que se encuentra vigente la Ordenanza que regula la habilitación de los Espectáculos Públicos.
Los concejales pusieron un plazo de cinco días para que el Ejecutivo Municipal informe sobre la situación legal de la posesión del predio conocido como “Kartódromo”.
Piden saber también cuál fue el ente que organizó la competencia de deportes mecánicos realizada en el “Kartódromo” el cuatro y cinco de abril.
Asimismo, se consulta sobre el tipo de convenio y/o autorización hacia el ente que organizó la competencia deportiva, por parte de la Municipalidad.
El cuarto punto del pedido de informe exige precisiones sobre si existe algún tipo de convenio entre funcionarios municipales o la propia Municipalidad y el ente que organizó la carrera, por ejemplo, para la explotación del bar o expendio de alimentos y bebidas dentro de ese predio.
El siguiente punto del informe versa sobre qué tipo de habilitación tiene el Kartódromo para la realización de competencias deportivas y, en caso de que esté habilitado, que se aporte el Legajo completo con el detalle del cumplimiento de la Ordenanza que regula los Espectáculos Públicos.
En el orden de temas, el penúltimo aspecto versa sobre los controles que la Municipalidad instrumentó sobre venta de entradas y recaudación, por aplicación de la ordenanza Tarifaria vigente.
Finalmente, el informe pide aclaraciones sobre si existe algún tipo de relación entre los organizadores de la competencia deportiva, en forma directa o indirecta, con los responsables del litigio mantenido contra el Municipio de Colonia Caroya por la posesión de los predios denominados “Autódromo” y “Kartódromo”.
Preguntas sin responder
A fines del año pasado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba firmó la orden de desalojo contra Mario Vicente y Alberto Gabbarini del predio del kartódromo, tras haber resuelto una de las causas que mantienen contra la Municipalidad.
Lo que el TSJ resolvió se refiere al vínculo que unía a las partes. En concreto, anuló dicho vínculo. En los papeles, quiere decir que Vicente y Gabbarini debieran restituir a la Municipalidad el predio del kartódromo.
El TSJ giró las actuaciones a los Tribunales Ordinarios de Jesús María para que hagan efectiva la orden de desalojo, hecho que habría tenido lugar en febrero de este año, tras la feria.
Lo que no está resuelto, hasta el momento, es el juicio de usucapión sobre el predio, causa que se tramita en el Juzgado Civil de Jesús María y sobre la que no hubo ningún tipo de fallo. En ese juicio, los litigantes dicen tener mejores derechos que la Municipalidad para ser propietarios, y presentaron algunas pruebas como, por ejemplo, la compra de los derechos posesorios de las personas que habitaban en esos predios.
La indefinición en ese juicio sería la que permite que los litigantes continúen ocupando el kartódromo, pese a los tres fallos en la Justicia a favor de la Municipalidad.
Una cosa no quita la otra
Gustavo Brandán, concejal de Unión por Caroya, hizo una aclaración sobre el tema: “Una cosa es que la Justicia haya anulado el comodato y otra muy distinta es su poder de policía sobre la realización de actividades dentro de su ejido”.
“¿Qué pasa con los eventos? -preguntó Brandán- porque la Municipalidad tiene facultad para impedir que se hagan eventos dentro de su ejido cuando no se ajusten a los términos de la ordenanza de Espectáculos Públicos”.
El edil justicialista señaló que, tras el cambio de ejido de los predios del kartódromo -antes en Jesús María-, el municipio pasa a ser solidariamente responsable por lo que en ese predio ocurra.
El Concejo solicitará, además, que el Asesor Letrado explique, nuevamente, el estado de las causas judiciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario